Acerca de clases de canto santa fe
Acerca de clases de canto santa fe
Blog Article
Hoy discutiremos la forma de respirar usando la boca. Este método de respiración es ampliamente debatido en el canto, o bastante debatida, es bastante controversial. Por ello, explicaremos por qué es útil en muchas situaciones.
Respirar por la boca tiene una desventaja, y es que se cree que genera una mayor sequedad en la cavidad oral y las cuerdas vocales. Sin embargo, esto es un error. ¿Por qué? Porque todo el tiempo estamos entrando y saliendo aire por las cuerdas para vivir, dado que las cuerdas forman parte del sistema respiratorio.
Durante cualquier actividad, ya sea deporte, descanso o movimiento… Si esto fuera cierto, nuestras gargantas estarían siempre secas. Dos: cuando hablamos, nuestra boca también se seca y por eso bebemos agua de forma recurrente para mantener nuestra boca más hidratada.
Piensa que las cuerdas vocales tienen una mucosa, similar a la piel. Así que cuando tomamos agua, esta se asimila e hidrata las mucosas del mismo modo que la piel. Por eso los cantantes deben tomar 3 litros de agua por día y las personas amateurs 2 litros de agua por día.
¿A qué llamamos agua? Se considera agua todo lo que no genera manchas. ¿Mate? ¿Café? No, eso no es agua. Puedes tomar otras bebidas si lo deseas, pero el agua es insustituible.
Debido a su evaporación interna, el alcohol no es la mejor opción antes Clases de Canto de una presentación, porque ese alcohol se está evaporando dentro del tracto respiratorio y causa sequedad en las cuerdas vocales.
Por esta razón, se desaconseja su consumo. Sumado a esto, está el problema del reflujo gástrico. ¿Cómo se define el reflujo? Es cuando un ácido sube nuevamente y afecta la mucosa.
Pero una semana con acidez por haber comido en exceso no significa que tengas reflujo gástrico.
Desde este ángulo, respirar por la boca no es negativo. Si el ritmo es acelerado, la respiración nasal no es la mejor opción, pues exige pausas innecesarias.
Te mostraré varios ejercicios para optimizar tu capacidad respiratoria. ¿Se puede entrenar con respiración nasal? Sí, claro. Pero ganarás dos cosas si lo haces por la boca: además de entrenar tu capacidad respiratoria, te acostumbras a respirar por la boca sin llevar el aire hacia arriba.
Soy Magal Muro, vocal coach. Si eres nuevo en este canal, bienvenido. Si ya me conoces, aquí estoy de nuevo.